Capturan a «El Panchillo» en Pátzcuaro, Michoacán

Durante un operativo de seguridad en Pátzcuaro, Michoacán, autoridades estatales y federales lograron la captura de Francisco Manuel “N”, alias ‘El Panchillo’, señalado como un importante generador de violencia en la región lacustre del municipio.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron la tarde del 10 de febrero, cuando agentes realizaban recorridos de vigilancia en la brecha que conecta Pátzcuaro con la localidad de Cuanajo, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional y la Guardia Civil.

Durante el operativo, los uniformados detectaron a tres vehículos con civiles armados, por lo que procedieron a interceptarlos. Al inspeccionar las unidades, se confirmó que eran una Jeep Grand Cherokee, un Mitsubishi y un Ford Maverick con placas de Nebraska (Estados Unidos), este último con reporte de robo vigente.

Detención de ‘El Panchillo’ y su célula criminal

En el sitio fueron detenidos ‘El Panchillo’ y seis de sus colaboradores, identificados como:

  • Francisco Antonio “N”
  • Densel Leones “N”
  • José Isaí “N”
  • Leonardo “N”
  • Eduardo “N”
  • Eduardo “X”

Armas y droga aseguradas

Las autoridades decomisaron un importante arsenal, que incluía:

  • Cuatro rifles AR-15
  • Dos fusiles AK-47 (“cuernos de chivo”)
  • Un arma calibre 223-6.56
  • 10 cargadores para AK-47 y cuatro para AR-15
  • 276 cartuchos útiles calibre 7.62×39 y 96 calibre .223

Además, dentro de uno de los vehículos se encontraron tres maletas con una sustancia similar a la marihuana.

La disputa criminal en Pátzcuaro

La FGE de Michoacán informó que ‘El Panchillo’ forma parte de una célula delictiva y está vinculado a múltiples carpetas de investigación. Entre ellas, destaca su posible participación en el asesinato de José Luis “C”, elemento de la Policía de Investigación (PDI), y de otro hombre en la colonia Revolución el 5 de enero de 2024.

Diversos reportes periodísticos señalan que Pátzcuaro es un territorio en disputa entre organizaciones delictivas, como Los Caballeros Templarios y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A este último grupo se le atribuye el secuestro del empresario Tariácuri Hernández en noviembre de 2024, presuntamente orquestado por un líder regional identificado como ‘J3’, quien operaría en Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga y Zacapu.